CIUDADANIA DIGITAL

 CIUDADANIA DIGITAL

 QUE ES ?

También podemos referirnos a ella como e-ciudadanía o ciber – ciudadanía, y consiste en la comprensión o estudio de cuestiones de las áreas sociales, políticas y culturales mediante las Tecnologías de la Información (TIC).

Las tecnologías de la información y la comunicación son el centro de la ciudadanía digital.

Un ciudadano digital está en todo su derecho de acceder a las TIC, además es importante que desarrolle sus destrezas digitales. La información que estos ciudadanos manejan en línea se caracteriza por ser privada, transparente y segura. 

La ciudadanía digital está dirigida a cualquier clase de persona y en la gran mayoría de países. 


  • Netiqueta: estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.
  • Comunicación: Intercambio electrónico de información.
  • Educación: El proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización.
  • Acceso: participación electrónica plena en la sociedad.
  • Comercio: compraventa electrónica de bienes y servicios. 
  • Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos.
  • Derechos: libertades que tienen todas la personas en el mundo digital.
  • Ergonomía: bienestar físico en un mundo tecnológico digital.
  • Riesgo: precauciones para garantizar la seguridad en manejo de los medios electrónicos.

 Al ser parte de la ciudadanía debes aplicar los valores

  • Debes publicar información sobre algún tema de interés y que esta sea de una fuente confiable.
  • En la fotografías que subes en las redes sociales (Facebook, WatsApp, Instagram, Twitter, entre otras)
  • No hacer publicaciones de memes, practicar el ciberbullying o la difamación.
  • Respetar las publicaciones y comentarios de las demás personas.
  • No compartir información dañina para otros usuarios.


Además de los valores, también tienes derechos sobre el internet
  • subir información (imágenes, audios, textos, entre otros).
  • Registrarte en cualquier página.
  • Realizar llamadas, videollamadas o enviar archivos a cualquier persona 
  • Ejercer la libre expresión al hacer comentarios.
Pero todo derecho tiene obligaciones que debes seguir como:
  • Leer las condiciones y términos de cada pagina a la cual te suscribes.
  • Seguir las reglas o normas establecidas en cada pagina.
  • Solicitar que tu información sea privada y segura.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentadores electronicos

REDES SOCIALES

Valores de la ciudadanía digital