Funciones básicas del sistema operativo

 Funciones básicas del sistema operativo de la computadora 

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:

Interfaz del usuario:

De forma sencilla, podemos definirla como el medio a través del cual el usuario interactúas con un dispositivo tecnológico. Esto abarca todos los puntos de contacto entre la persona y el equipo.

Para comprender mejor, debes estar consciente de que cada vez que abres el correo electrónico, realizas una transferencia electrónica, envías un emoticon o cualquier otra acción similar estas comunicándote con un software y sistema operativo.

Básicamente, transmites o señalas lo que deseas hacer y este responde.

¡Esto lo permite la interfaz del usuario!

Administración de dispositivos 

El Administrador de dispositivos es una herramienta que permite controlar el estado de los componentes de hardware del equipo, como la unidad de disco óptico, el monitor, el chip de sonido y la cámara web. Identificar qué hardware y controladores están instalados.

Administración de archivos 

Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. 


Administración de tareas:

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular,e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

Servicio de soporte 

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentadores electronicos

REDES SOCIALES

Valores de la ciudadanía digital