En términos más técnicos, un virus informático es un tipo de programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está diseñado para propagarse de un equipo a otro. Los virus se insertan o se adjuntan a un programa o documento legítimo que admite macros a fin de ejecutar su código. En el proceso, un virus tiene el potencial para provocar efectos inesperados o dañinos, como perjudicar el software del sistema, ya sea dañando o destruyendo datos.
Se clasifican como:
Virus de Boot:
Un virus de sector de arranque es un tipo de virus que infecta el sector de arranque de disquetes o el registro de arranque principal (MBR, por sus siglas en inglés) de los discos duros (algunos infectan el sector de arranque del disco duro en lugar del MBR).
Time bomb
Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido.
Lombrices, worm o gusanos .
Un gusano informático es un malware que se auto-replica y se duplica para propagarse a equipos no infectados. Los gusanos a menudo utilizan partes de un sistema operativo que son automáticas e invisibles para el usuario. Es común que los gusanos se noten solo cuando su replicación incontrolada consume recursos del sistema, lo que ralentiza o detiene otras tareas.
Troyanos o caballos de Troya .
Un troyano no es un virus, sino un programa destructivo que se hace pasar por una aplicación auténtica. A diferencia de los virus, los troyanos no se replican, pero pueden ser igual de dañinos. Además, los troyanos abren una puerta trasera en el equipo que facilita a usuarios y programas maliciosos el acceso a un sistema para robar información personal y confidencial.
HIJACKERS
Son programas o scripts que "secuestran" navegadores de internet, principalmente el Internet Explorer.
Son programas conocidos como "Secuestradores", ya que tienen como objetivo secuestrar el navegador, cambiando la pagina de inicio por una inyectada de forma directa por un pirata informatico o por un programa malicioso.
Los Hijackers también optan por secuestrar información del usuario, para después advertirle que esta a sido encriptada y que necesita una llave especial para poder liberar tal información, sin restar que hay que llevar acabo un pago previo para la adquision de tal llave.
KEYLOGGER
Los keyloggers realizan un seguimiento y registran cada tecla que se pulsa en una computadora, a menudo sin el permiso ni el conocimiento del usuario. Un keylogger puede estar basado en hardware o software, y se puede usar como herramienta lícita de control de TI, tanto profesional como personal. Sin embargo, los keyloggers también se pueden utilizar con fines delictivos. Por regla general, los keyloggers son un spyware malicioso que se usa para capturar información confidencial, como contraseñas o información financiera que posteriormente se envía a terceros para su explotación con fines delictivos.
ZOMBIE
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y esta haciendo controlada por terceros .
Es un ordenador conectado a la red que ha sido comprometido por un hacker, un virus informático o un troyano. Puede ser utilizado para realizar distintas tareas maliciosas de forma remota.
VIRUS DE MACRO
Un virus de macros es un virus informático que modifica o sustituye una macro. Esta, a su vez, es un conjunto de comandos que utilizan los programas para llevar a cabo acciones comunes. Por ejemplo, la acción de "abrir documento" en muchos programas de procesamiento de texto se basa en una macro, ya que el proceso consta de varios pasos. Los virus de macros cambian este conjunto de comandos y se activan siempre que se ejecuta la macro.
USUARIO
Es la persona que utiliza u opera una computadora. Muchas personas solo tienen conocimientos básicos en el uso de la computadora, por lo cual unicamente diseñan documentos, navegan en internet o juegan. También hay usuarios con conocimientos avanzados en creación de paginas web, programas de computo o celulares, diseño o modificación de sistemas operativos.
INTERNET
Es una herramienta que debes ocupar de forma ética y responsable, por tu seguridad y la de los demás.
DEFINICIÓN Un presentador electrónico es un programa o software que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas, diapositivas, transparencias, presentaciones en la pantalla de una computadora o con un proyector de pantalla etc . del tipo de las que son utilizadas normal mente en exposiciones orales. El presentador electrónico se utiliza como una herramienta multimedia ya que permite la inclucion de textos, gráficos, fotografía, sonido y vídeos. Las presentaciones se desarrollan de forma automática, incluyendo también diversos efectos especiales para introducir las distintas diapositiva así como para ir introduciendo el contenido de cada una de las diapositivas. Son programas de computación que se especializan en crear diapositivas electrónicas con información destinada a ser proyec...
LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son plataformas de interacción social a través de Internet que permiten la puesta en contacto entre personas, empresas o instituciones con el objeto de compartir conocimiento, opiniones, documentos, pensamientos, noticias, etc. USO DE LAS REDES SOCIALES Existen distintos tipos de redes sociales: personales, profesionales, de ocio, de ciertos contenidos, geográficas. A pesar de los grandes beneficios que comportan la utilización de las redes sociales, no están exentas de riesgos para las personas que habitualmente las utilizan. Recomendaciones para la utilización de las redes sociales: - No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación. - No agregar contactos que no se conozcan. - Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos. - Leer con detenimiento las condiciones de ...
Valores de la ciudadanía digital La ciudadanía digital puede aplicarse a dos áreas distintas de la vida: La educación digital. Mediante el uso de Internet y las TIC para la alfabetización digital y el desarrollo de las competencias digitales, para reducir la brecha entre los distintos ciudadanos de una nación. Participación digital. Que es la facilitación de los trámites burocráticos, políticos, sociales o legales del Estado , empleando para ello la capacidad de las TIC, procurando hacer de ellas un uso responsable. Así, la ciudadanía digital asume como propios los valores de la democracia , aplicados al ámbito de las TIC: seguridad , transparencia, ética , legalidad e inclusión. ¿Cuáles son los valores de un gran ciudadano digital ? -Respeto. -Honestidad. -Generosidad. -Tolerancia. -Equidad.
Comentarios
Publicar un comentario